Sancernintxo Queridos profes
El Salón de Actos del colegio se llenó de emoción, cariño y nostalgia al reencontrarnos con nuestros queridos profes. Tanto los que estaban en el estrado como los que se sentaban entre el público nos hicieron regresar a los tiempos de las clases, las explicaciones, el aula de permanencia, las excursiones, los viajes de fin de curso y tantas historias y anécdotas que llenan estos 50 años de historia de San Cernin.
Pilar Gavín, alumna de casi todos y compañera de muchos más, fue dando el turno de palabra para que nos relataran sus inicios en el colegio. Historias de lo más variopintas con un punto en común, el humor. Miguel Irañeta nos contó cómo empezó dando clases de natación para acabar organizando todo un Club Deportivo. Carmentxu Olóriz acababa de aprobar los exámenes de la Escuela Oficial de Idiomas cuando todavía no había en Pamplona y fue contratada ya con 22 años para dar clases de francés. A José Miguel Ruiz le pidieron que empezara de un día para otro, con un calendario de asignaturas y cursos de lo más variado e intenso. A Carmen Sancho sus entrevistadores le habían parecido de lo más serio y descartaba San Cernin para dar clase, pero el destino quiso insistir y acabó liderando el departamento de inglés. Roque Pradilla nos hizo reír con sus primeros contactos con el cole y con una anécdota de primer día de clase difícil de olvidar. La llegada de Roque para dar física sin duda alivió a Ignacio Bernal que hasta entonces había tenido que encargarse de la física y la química de un montón de cursos. Ignacio quería dedicarse a la industria, pero no solo fue el profesor de química, sino ¡el inolvidable coordinador de octavo! Todos recordamos a Victoria Echeverría por sus clases de biología, pero pocos sabíamos que después de haber vestido con la camiseta de Osasuna al esqueleto del laboratorio se había convertido en una rojilla apasionada. Covi nos fue relatando su vida en primaria haciendo lo que más le gusta, ser maestra. María Jesús Gil. explicó cómo comenzó a ser llamada Covi y así la recordamos, con aquellas excursiones a Mendigorría incluidas. Charo Tanco compartió aquel mes de agosto previo a comenzar las clases estudiando manuales imposibles y cómo luego tuvo que enfrentarse a un parvulario en construcción, pero con trabajo y empeño todo el equipo lo fue sacando adelante. Y Carmen de la Peña nos confesó que nunca estará suficientemente agradecida a su marido por haber enviado su currículum al cole sin ella saberlo y nos contó esa simulación de clase que tuvo que hacer ante José Antonio Errea en que incluso llegaba a preguntar a un alumnado ficticio.
Hubo tiempo para recordar aquella mítica clase de 8ºF a la que no solo recuerdan con cariño, sino que algunos confesaron ser parte del grupo de whatssap que tienen creado. Recordamos los intercambios, el viaje a Barcelona que iba a durar una semana, pero se redujo a una noche con intervención de la guardia urbana incluida, el paso del colegio antiguo al nuevo, el periplo dando clase por parroquias mientras se construía…el tiempo pasó volando y nos quedamos con ganas de mucho más. Pero en todas las intervenciones, fueran de profes o antiguos alumnos, un denominador común, el cariño con que recordamos al colegio.